Nociones básicas sobre la Infección en los Huesos (Osteomielitis)

Así que le han notificado que tiene o que puede tener osteomielitis. Esa es una palabra de 5 dólares, para decir infección ósea. Continúe leyendo para conocer un poco sobre esta condición, y a donde puede llevarlo a corto plazo.
Staph Aureus es el organismo más común en causar infecciones óseas.
El tener una infección ósea, significa que una bacteria ha perpetrado la piel y los tejidos blandos (tendones ligamentos, grasas), y ha llegado al hueso. Es importante destacar, que esto es muy poco común en individuos sanos, a menos que algún trauma haya llegado o expuesto el hueso. Para aquellos que padecen de diabetes, enfermedad cardiovascular periférica, y otras condiciones que debiliten el sistema inmunológico, las infecciones persistirán y pueden esparcirse mucho más que en la presencia de un sistema inmunológico saludable.
Hay muchos diferentes tipos de bacteria, muchas de ellas causan osteomielitis, pero el principal causante de este tipo de infección es el organismo staph aureus. Un tipo de staph aureus que es más patogénico que el resto es el MRSA (staph aureus resistente a la penicilina), el cual se ha vuelto popular en hospitales y la comunidad.
El tipo más común de osteomielitis en adultos, se esparce directamente
Hay varios tipos de osteomielitis. El más común en adultos es normalmente directamente esparcido (contagioso). Esto significa que la bacteria comenzó en la piel, se adentró en los tejidos blandos y llegó al hueso. Para que esto suceda, tiene que haber un rompimiento en la piel, algo como un raspón o cortada que se infecte. En aquellos pacientes con neuropatías, usualmente se ha formado un callo en la piel, y ha proseguido un ulcera que se ha infectado. Esta es la razón por la cual los pacientes diabéticos, pre-diabéticos, o con altos riesgos de tener esta condición, deben practicarse un examen diario en los pies.
La Osteomielitis no sucede de un día para otro
Toma tiempo para que las bacterias se muevan de la piel al hueso, incluso si la piel está directamente sobre el hueso. La buena noticia es que esta es una distancia bastante larga para que las bacterias viajen, la mala noticia es que somos uno de los grupos favoritos de alimentos para las bacterias. Las bacterias se multiplican rápidamente mientras que comen el camino a nuestros huesos.
Una vez más, como se indicó anteriormente, si usted se está haciendo un examen diario de pies, debe tomar nota de cambios tales como enrojecimiento, hinchazón, tal vez dolor (pero no si tiene neuropatía), y posiblemente drenaje en la herida. La neuropatía es diferente en cada individuo, en la neuropatía periférica más densa (más completa) no se sentirá dolor en la superficie. Sin embargo, una vez que la infección está en el hueso, se sentirá un dolor profundo.
¿Por qué la osteomielitis es difícil de tratar?
Imagine que un niño se esconde de usted en su casa. Este ha decidido que no quiere ser encontrado o molestado, así que en vez de simplemente esconderse detrás de una silla o una cortina, crea una pared de ladrillo para esconderse completamente. ¿Suena drástico? ¿Poco realista? ¿O esto suena como sus hijos?
A medida que la bacteria rompe la capa externa del hueso, a menudo es asediada por el sistema inmunológico del cuerpo. El resultado del caos es la formación de pus y la destrucción ósea. El hueso muerto se llama sequestra. El cuerpo comenzará a formar hueso nuevo que se llama involucrum, a menudo, con las bacterias dentro. Las bacterias también forman bio peliculas, que son capas protectoras muy difíciles de penetrar en los antibióticos. Cuando el involucrum llega a ser lo suficientemente grande, es visible en las radiografías
Tratamiento con antibióticos y cirugías

Las opciones de tratamiento caen en gran parte en dos campos principales. Una es la toma de antibióticos (medicación antibacteriana), y la otra es el desbridamiento quirúrgico (extirpación) del hueso. Los antibióticos pueden ser administrados por vía oral (oral o PO) o intravenoso (IV). Muchos factores entran en qué ruta es apropiada, y también en su duración. Para el tratamiento de la osteomielitis el tratamiento a menudo dura de cuatro a seis semanas, y puede durar meses. El tratamiento quirúrgico consiste en eliminar parte o la totalidad del hueso infectado. A menudo se pedirá una resonancia magnética por adelantado para la planificación quirúrgica, la resonancia magnética proporciona más información sobre la extensión de la infección y qué huesos pueden necesitar ser removidos.
Así que ahí tiene cinco cosas básicas sobre la osteomielitis. Manténgase atento en espera de un artículo más profundo en el que hablaremos sobre el diagnóstico, y más sobre las opciones de tratamiento y la atención postoperatoria. Recuerde que muchas de estas infecciones podrían haberse evitado si el paciente hubiera estado haciendo inspecciones diarias en sus pies y hubiera buscado atención medica en una etapa más temprana de la infección.
Para más información sobre el Equipo de la diabetes, mire aquí.
Para más información sobre el papel de un podólogo quirúrgicamente entrenado busque aquí.
Es de muy buen interes.gracias x esta valiosa informacion c lesagradece ya que de esta manera salvan vida
muy inyeresante esta informacion de maracaibo edo zulia
Gracias por leer. Por favor, siéntase libre de compartir con cualquier persona que pueda estar interesado. Regístrese para recibir nuestro boletín informativo en DiabeticSurvivor.com/es/ y se le notificará mensualmente sobre el nuevo contenido.
Gracias mi esposo tiene diabetes tubo cance de próstata y gracia a Dios eso esta mejor pero ahora tiene mucho dolor en todo el cuerpo
Gracias por leer. Inscríbase para recibir el boletín informativo en DiabeticSurvivor.com/es/ y siéntase libre de compartirlo con quienes se beneficiarían.
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION AHORITA YO TENGO MUCHOS DOLORES EN LOS DEDOS DE LOS PIES YA TENGO 25 AÑOS CON DIABETES TIPO 2 USE INSULINA Y LAS PASTILLAS NORMALES Q DEBO HACER. GRACIAS DE NUEVO
Gracias por leer. Te agregué a la lista del boletín, pero eliminaré tu correo electrónico del comentario para tu privacidad. En cuanto al empeoramiento de la neuropatía, continúe trabajando con su médico. Mire su azúcar también, lo mejor para cualquier persona con diabetes es tener un buen control del azúcar.